martes, 23 de junio de 2015

SOBRE EL AGUAYMANTO ..

El aguaymanto tiene su origen en América del Sur, principalmente en el Perú. Es una planta herbácea, considerada como  maleza a la cual no se ha dado ningún valor. Desde los años ochenta hasta la presenta fecha, el fruto del aguaymanto empieza a tener importancia comercial por sus características de aroma y sabor dulce, en los mercados nacionales y extranjeros. Este manjar actualmente se comercializa y se conoce más en otros países que en el nuestro. 

Características:

  • Forma: es una planta herbácea erecta, perenne en zonas tropicales; las ramas son acanaladas, sus flores en forma de campana y su fruto es una baya carnosa en forma de cereza.
  • Tamaño: el arbusto puede alcanzar una altura entre 60 y 90 centímetros; el fruto mide de 1.5 - 2 cm de diámetro.
  • Color: Las ramas son de color violáceo, flores amarillas con corolas de color morado, marrón y sus frutos son naranja-amarillo.
  • Sabor: es peculiar agridulce de buen gusto. 

AGUAYMANTO

 Aguaymanto dr tv
(dar click a la imagen)

PRODUCTORES DE AGUAYMANTO DE INCAHUASI LAMBAYEQUE

 Agua
(dar click a la imagen)


DESCRIPCIÓN DEL EMPAQUE:
Los materiales del empaque no deben afectar las características organolépticas del producto ni causar daño al consumidor, deben ser resistentes para que protejan a la fruta de daños mecánicos y faciliten su apilamiento, transporte de almacenamiento, debe ser fácil de limpiar y desinfectar.
La fruta destinada para el mercado de exportación debe cubrir con estándares precisos de calidad, en cuanto a tamaño, grados de maduración, forma y sanidad principalmente. Los empaques que utilizaremos  para la exportación son cestas de plástico de 125g de capacidad que luego se embalan entre 8 y 16 cestas en cajas de cartón debidamente etiquetadas. Las cajas de cartón se embalan en pequeños contenedores de cartón o se paletizan dependiendo de las condiciones del sistema de transporte utilizado.

ALMACENAMIENTO
El aguaymanto es un producto altamente perecedero, el cual se debe comercializar con rapidez, sin embargo la fruta se puede almacenar en condiciones adecuadas para conservar su calidad y apariencia externa durante la comercialización. De acuerdo con algunas investigaciones, el aguaymanto sin calidez se puede almacenar hasta por 3 días a 18 °C y 70 % de humedad relativa y hasta por 5 días a 6°C y 70% humedad relativa. En el mismo estudio los frutos con calidez o capacho almacenados a 18°C y 70% de humedad relativa conservaron su calidez por 20 días y refrigerados a 6°C y 70% humedad relativa hasta 30 días de almacenamiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario