martes, 23 de junio de 2015

CONCLUSIONES

  1. El aguaymanto es una fruta originaria del Perú, sin embargo, aún no es muy conocida en nuestro mercado. Es un fruto que puede ser usado tanto en comidas, postres y tragos.
  2. Las exportaciones peruanas del aguaymanto se han ido duplicando siendo Estados Unidos uno de los mayores importadores de este fruto
  3. Existe la posibilidad de ingresar a los mercados internacionales, para lo cual se requerirá de agresivas estrategias de penetración de mercado para aumentar el consumo a través de degustaciones, promociones, participación en eventos y ferias de alimentos, presentaciones y empaques alternativos, recetas y folletos con los beneficios derivados del consumo de la fruta, pues aún falta que se conozcan todos los beneficios de este fruto.
  4. En Perú su presentación más conocida es como mermelada y los compradores más atraídos por este producto son los interesados en alimentos naturales y saludables. Se recomienda a su vez la participación del aguaymanto deshidratado como insumo de granolas, crecientemente demandados como desayunos.
  5. Es importante que las empresa exportadoras cumplan con los requisitos necesarios para la exportación del aguaymanto; así mismo es indispensable que usen el embalaje y envase adecuado para el producto llegue en buen estado y pueda ser valorado en nuestro mercados de de destino.
  6. Consideramos que aquellas empresas peruanas dedicadas a la comercialización del aguaymanto han hecho una buena elección, ya que el aguaymanto es un fruto cuya demanda va en aumento en diferentes mercado, es decir, tanto nacionales como internacionales, ya que las empresas importadoras prefieren obtener este producto desde el Perú por la calidad y el prestigio en su producción.
  7. Finalmente, NutryBody SAC es una empresa que busca exportar productos orgánicos libre de químicos, como pesticidas, capacitando a sus agricultores para obtener un producto netamente orgánico.
  8. En conclusión se exporta al "AGUAYMANTO", porque es un producto netamente  peruano que a pesar de su diminuto tamaño posee muchos beneficios que ayudan a mantener y mejorar la salud. Además, el Perú ha tenido olvidado por mucho tiempo  a este fruto con gran potencial económico que durante los seis últimos años ha generado considerable intercambio comercial. Por ello, es necesario promover la exportación del aguaymanto, puesto que nos puede traer mayores beneficios. Además promueve la conservación de la diversidad biológica que existe en nuestro país.
¡Es un excelente producto, así que ha aprovecharlo!

1 comentario: